ESPECIALIZACIÓN:
ESTRUCTURACION, ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL DE EDIFICIOS DE ALBAÑILERIA CONFINADA
CON ETABS V20, SAP2000 V24. SAFE V20 BASADO EN EL REGLAMENTO RNE E.070

S/. 300 50% Dcto. S/. 600
Oferta hasta: Martes, 06 de Setiembre
Matricúlate por WhatsApp en menos de 1 minuto:

+51 992 284 213
MATRICULARME AHORADESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
En este curso de especialización de desarrollará de forma detallada y práctica, paso a paso un proyecto de las siguientes características:
Puedes acceder a las imágenes y planos del proeycto ha desarrollarse en esta especialización

Descargar proyecto
¿Cómo se desarrollará este curso?
METODOLOGÍA

Sesiones grabadas. Acceso 24/7

Resolución de consultas

Se entregan archivos de trabajo

Certifcación digital y/o físico
MATERIALES A ENTREGAR
FORMATO EXCEL

Plantilla Excel de predimensionamiento de elementos estructurales.

Plantilla Excel de verificación de densidad mínima de muros.

Plantilla Excel de de verificación de esfuerzo axial máximo.

Plantilla Excel de análisis estructural.

Plantilla Excel de diseño de muros portantes.

Plantilla Excel de diseño de confinamientos para muros portantes agrietados.

Plantilla Excel de diseño de confinamientos para muros portantes no agrietados.

Plantilla Excel de de control de fisuración

Plantilla Excel de verificación al corte del edificio plantilla

Plantilla Excel de diseño de viga principal, viga dintel, viga se acople.

Plantilla Excel de diseño de cimientos corridos.

Plantilla Excel de diseño de muros a cargas ortogonales.

Plantilla Excel de interacción tabique - pórtico.

Plantilla Excel de de diseño de muro portante agrietado.
FORMATO PDF

Introducción a la albañilería confinada - conceptos generales.

Aspectos generales de la E.070 - comparativa de enunciados E.070-2006 y proyecto de norma.

Definiciones y nomenclaturas - comparativa de enunciados E.070-2006 y proyecto de norma.

Componentes de la albañilería - comparativa de enunciados E.070-2006 y proyecto de norma.

Procedimiento de construcción - comparativa de enunciados E.070-2006 y proyecto de norma.

Resistencia de prismas de albañilería - comparativa de enunciados E.070-2006 y proyecto de norma.

Estructuración - comparativa de enunciados E.070-2006 y proyecto de norma.

Requisitos estructurales mínimos - comparativa de enunciados E.070-2006 y proyecto de norma.

Análisis y diseño estructural - comparativa de enunciados E.070-2006 y proyecto de norma.

Diseño para cargas ortogonales.

Interacción tabique pórtico.

Predimensionamiento de elementos de albañilería confinada.

Cargas aplicables en la estructura.

Peligro sísmico - Normativa E.30 "diseño sismorresistente"

Sistema estructural - Normativa E.30 "diseño sismorresistente"

Análisis estructural - Normativa E.30 "diseño sismorresistente"

Requisitos de rigidez y resistencia - Normativa E.30 "diseño sismorresistente"

Diseño de vigas de sistemas de albañilería confinada.

Diseño de losas aligeradas.

Diseño de muros estructurales de sistemas de albañilería confinada.

Diseño de escaleras.

Diseño de cimientos corridos.
OTROS FORMATOS

Modelo estructural de edificación en ETABS V20.

Modelo exportado de ETABS V20 a Safe V20.

Modelo idealizado de la losa aligerada en SAP2000 V23.

Modelo idealizado de la escalera en SAP2000 V23.

Imágenes de las sesiones desarrolladas.
Temario del curso
TEMA: MODULO 1: GENERALIDADES DE LA ALBAÑILERÍA.

Introducción y antecedentes de la albañilería confinada.

Normativa: Reglamento Nacional de Edificaciones.

Concepción de un proyecto de arquitectura y estructuras.

Alcances de la Albañilería confinada comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Comentarios de los Requisitos Generales comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Definiciones y Nomenclaturas comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.
TEMA: MÓDULO 2: UNIDAD DE ALBAÑILERÍA.

Unidad de Albañilería comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Clasificación para fines estructurales comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Limitaciones en su aplicación Ensayos de laboratorio comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Ensayos de laboratorio.

Mortero comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Concreto Líquido o Grout comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Acero de refuerzo y Concreto Estructural comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Resistencia de prismas y muretes de Albañilería comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.
TEMA: MÓDULO 3: PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE LA ALBAÑILERÍA

Especificaciones generales comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Método para obtener la succión en unidades de albañilería comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Tipos de aparejos y usos comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Albañilería Confinada comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Conexión columna-albañilería comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Refuerzo Horizontal comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Elementos de confinamiento comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Cimentación comentada bajo E.070 y PN E.070 2019.
TEMA: MÓDULO 4: PROCESO DE ESTRUCTURACIÓN.

Configuración Estructural comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Estructura con Diafragma Rígido comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Configuración del Edificio comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Elementos No Estructurales. comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Condiciones de Muros Portantes comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Arriostres comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Sistemas Estructurales comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Requisitos Estructurales Mínimos comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Predimensionamiento de Espesor efectivo comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Esfuerzo Axial Máximo comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Comentarios de Aplastamiento comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Estructuración en Planta (Densidad mínima de Muros).

Dimensiones Mínimas de los Confinamientos comentado bajo E.070 y PN E.070 2019.

Criterios de Estructuración del proyecto de trabajo.

Propuesta de Estructuración del proyecto.
TEMA: MÓDULO 5: MODELAMIENTO ESTRUCTURAL DE PROYECTO

Propiedades de los Materiales del concreto, acero y albañilería.

Modelamiento de elementos estructurales.

Modelamiento de muros portantes.

Modelamiento de vigas soleras.

Modelamiento de vigas dintel.

Modelamiento de cargas estáticas.

Asignación de diafragma Rígido.

Asignación de condiciones de apoyo.
TEMA: MÓDULO 6: ANÁLISIS ESTRUCTURAL.

Consideraciones Generales de cargas dinámicas.

Cargas sísmicas Laterales mediante Análisis Estático de FE.

Cargas sísmicas Laterales mediante Análisis Dinámico ME.

Verificación de irregularidad en planta y altura según E.030 - 2018

Verificación de la cortante mínima según E.030 - 2018

Verificación del factor de reducción Sísmica “R” según E.030 -2018.

Requisitos de Rigidez, Resistencia y Ductilidad según E.030 -2018

Optimización estructural.
TEMA: MÓDULO 7: DISEÑO DE MUROS DE ALBAÑILERÍA Y ELEMENTOS DE CONFINAMIENTO

Verificación por Esfuerzo Axial con E.070 – 2006 y PN E.070 – 2019.

Introducción al Diseño por Desempeño.

Control de Fisuración con E.070 – 2006

Resistencia al Agrietamiento Diagonal con E.070 – 2006

Verificación de la resistencia al corte del edificio con E.070 – 2006

Verificación de Refuerzo horizontal Mínimo con E.070 – 2006

Diseño de columnas de confinamiento con E.070 – 2006

Diseño de vigas de confinamiento con E.070 – 2006
TEMA: MÓDULO 8: DISEÑO SÍSMICO DE VIGAS DE C°A°

Principios básicos con E.070 – 2006

Diseño a flexión de vigas rectangulares.

Diseño a corte de vigas rectangulares.

Diseño por Capacidad de vigas con E.070 – 2006

Diseño de vigas de acoplamiento con E.070 – 2006

Diseño de vigas de dintel con E.070 – 2006

Detalle de vigas en plano estructural.
TEMA: MÓDULO 9: DISEÑO DE LOZAS ALIGERADAS Y MACIZAS

Principios básicos de elementos tipo superficie.

Diseño por flexión de Losas Aligeradas con E.060.

Diseño por flexión de Losas Macizas en una dirección con E.060

Diseño por flexión de Losas Aligeradas y Macizas en dos direcciones con E.060
TEMA: MÓDULO 10: DISEÑO DE MUROS DE CONCRETO ARMADO.

Comentarios comparativos de la Norma E.060 y ACI 318-19.

Definición de mecanismos de falla en muros de C°A°.

Diseño por capacidad con fines de verificación de cortante.

Verificación de la necesidad de elementos de borde.

Metodologías de diseño de muros en herramienta computacional.

Detalle de muros de concreto armado en plano estructural.
TEMA: MÓDULO 11: DISEÑO DE ESCALERAS.

Idealización de modelo matemático.

Metrado de cargas por gravedad

Análisis estructural con SAP2000.

Diseño por flexión con SAP2000.

Detallado de refuerzo de escalera.
TEMA: MÓDULO 12: DISEÑO DE CIMENTACIONES PARA EDIFICACIONES DE ALBAÑILERÍA.

Diseño de cimentos corridos.

Diseño de zapatas aisladas.

Detalle en plano estructural.
TEMA: MÓDULO 13: DISEÑO DE ELEMENTOS ESPECIALES.

Diseño para cargas ortogonales al plano del muro.

Diseño de cerco perimétrico de albañilería.

Comentarios de interacción tabique de albañilería - estructura aporticada.
TEMA: MÓDULO 14: MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL.

Recopilación de toda la información desarrollada durante la especialización.

Parte descriptiva de una memoria de cálculo estructural.
S/. 300 50% Dcto. Antes: S/. 600
Inicia: Martes, 06 de Setiembre
Oferta hasta: Martes, 06 de Setiembre
Descargar sílabusSolicita tu matrícula. ¡Estamos en linea!

+51 992 284 213

startingenieros@gmail.com
S/. 300
s/. 600