DISEÑO DE MAPA PARA BALANCE HÍDRICO CON ARCGIS

7 Módulos

Acceso Inmediato

21 Clases

5:10 Horas

Inversión: S/. 79 50% Dcto. S/. 158

Oferta hasta: Martes, 06 de Setiembre

Matricúlate

¡Qué aprenderás con este curso?

Realizarás prácticas en ArcGIS sobre temas de hidrología.

Realizarás un modelo temático con ArcGIS para el balance hídrico.

Requisitos:

Tener instalado el software de ArcGIS.

Determinación de aprender

Con respecto al dominio del tema o software no es requisito, el curso se desarrolla PASO a PASO.

Temario del curso

7 Módulos > 21 Clases > 5:10 Horas en total

TEMA: MODELO DIGITAL DE ELEVACIONES

¿Qué son los modelos digitales de elevaciones?

Práctica:

- Red de triángulos Irregulares (TIN).

- Conversión de TIN a Raster.

Recortar DEM.

Generación de un DEM en ArcGIS.

TEMA: DELIMITACIÓN DE UNA CUENCA HIDROGRÁFICA

La cuenca hidrográfica – teoría.

Práctica:

- Corrección del Modelo Digital de Terreno.

- Mapa de Direcciones de Flujo.

- Mapa de acumulación de Flujo.

- Delimitación de una cuenca.

- Delimitación de una cuenca con un punto de drenaje.

TEMA: ANÁLISIS HIDROLÓGICO CON ARCGIS

Red hídrica en una cuenca.

Orden de ríos de una cuenca.

- Método de Strahler (1957).

- Método de Shreve (1966).

Práctica:

- Red de Drenaje:

__ Definición de cauces.

__ Segmentación de cauces.

- Red de órdenes:

__ Método de Strahler (1957).

__ Método de Shreve (1966).

TEMA: CARACTERIZACIÓN DE LA CUENCA

Parámetros generales de la cuenca.

Parámetros de Forma de la cuenca.

Parámetros de relieve de la cuenca.

Práctica:

- Parámetros generales:

__ Área.

__ Perímetro.

__ Desnivel altitudinal.

__ Centroides.

- Parámetros de forma:

__ Centroides (gravelius).

- Parámetros de relieve:

__ Curva hipsométrica de la cuenca.

TEMA: CARACTERIZACIÓN DE LA RED HÍDRICA DE LA CUENCA

Características de la red hídrica de una cuenca.

Práctica:

- Características de la res hídrica:

__ Longitud del Cauce Principal.

__ Longitud de cada orden de la red hídrica.

__ Densidad de Drenaje.

TEMA: BALANCE HÍDRICO I

Precipitación.

Radiación.

Práctica:

- Elaboración de mapa de isoyetas.

- Elaboración de mapa de isotermas.

TEMA: BALANCE HÍDRICO II

Evapotranspiración.

Práctica:

Raster de Precipitación.

Raster de Evapotranspiración Potencial.

Raster de Evapotranspiración Real.

Raster de Escorrentía.

METODOLOGÍA

Sesiones grabadas. Acceso 24/7

Resolución de consultas

Se entregan archivos de trabajo

Certifcación digital y/o físico

Inversión: S/. 79 50% Dcto. S/. 158

Oferta hasta: Martes, 06 de Setiembre

Matricúlate

S/. 79 50% Dcto. S/. 158

Oferta hasta: Martes, 06 de Setiembre

Matricúlate

Correo: startingenieros@gmail.com

METODOLOGÍA

Sesiones grabadas. Acceso 24/7

Resolución de consultas

Se entregan archivos de trabajo

Certifcación digital y/o físico

S/. 79 50% Dcto. S/. 158

Oferta hasta: Martes, 06 de Setiembre

Matricúlate

Correo: startingenieros@gmail.com

METODOLOGÍA

Sesiones grabadas. Acceso 24/7

Resolución de consultas

Se entregan archivos de trabajo

Certifcación digital y/o físico

S/. 79

s/. 158

Oferta hasta: Martes, 06 de Setiembre